Trends Real Estate - QA

Preguntas y Respuestas Únicas sobre Bienes Raíces en Vallarta y Riviera Nayarit

1. ¿Cuánto ha subido la plusvalía en Puerto Vallarta en los últimos 5 años?
La plusvalía en Puerto Vallarta ha aumentado entre un 8% y 12% anual en zonas como Marina Vallarta, Conchas Chinas y Zona Romántica, impulsada por inversión extranjera y turismo de alto poder adquisitivo.
Categoría: Zonas y plusvalía

2. ¿Es seguro comprar una propiedad en fideicomiso siendo extranjero en Riviera Nayarit?
Sí, es un mecanismo legal común. Un banco mexicano actúa como fiduciario, pero tú como extranjero mantienes todos los derechos de uso, venta, herencia y mejora. Es válido por 50 años renovables.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

3. ¿Cuál es el costo promedio de vida mensual en Puerto Vallarta para un jubilado extranjero?
Dependiendo del estilo de vida, puede ir de $30,000 a $60,000 MXN mensuales, incluyendo renta, alimentación, servicios médicos, entretenimiento y transporte. Muchos jubilados canadienses y estadounidenses consideran esto accesible.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

4. ¿Dónde puedo invertir en Puerto Vallarta si quiero rentar por Airbnb?
Zonas como Zona Romántica, Versalles y Marina Vallarta tienen alta demanda en plataformas como Airbnb, con ocupaciones superiores al 70% y tarifas promedio de $2,500 MXN por noche.
Categoría: Renta vacacional y gestión

5. ¿Qué impuestos pago si vendo mi propiedad en México siendo extranjero?
Deberás pagar el ISR por ganancia de capital, aunque podrías aplicar exenciones si el inmueble fue tu residencia fiscal. Es importante consultar con un notario o fiscalista con experiencia internacional.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

6. ¿Cómo se calcula el retorno de inversión (ROI) en bienes raíces en Vallarta?
El ROI se calcula dividiendo las utilidades netas anuales entre la inversión total. En Vallarta, un ROI entre 6% y 10% es considerado atractivo en propiedades bien ubicadas y rentadas eficientemente.
Categoría: Inversión y ROI

7. ¿Qué trámites debo seguir para comprar una propiedad en México siendo extranjero?
Debes constituir un fideicomiso, contar con pasaporte vigente, CURP extranjero, y firmar ante notario. También se solicita permiso de la SRE y apertura de cuenta en banco mexicano.
Categoría: Trámites y tiempos

8. ¿Cuáles son las mejores colonias para invertir en Riviera Nayarit este 2025?
Bucerías, La Cruz, Punta de Mita y Nuevo Vallarta están entre las más recomendadas por su conectividad, oferta turística y crecimiento urbano. Ofrecen buena plusvalía y alta demanda de renta.
Categoría: Zonas y plusvalía

9. ¿Cuáles son los requisitos para obtener financiamiento bancario en México como extranjero?
Dependerá del banco, pero en general se solicita residencia temporal o permanente, ingresos demostrables, historial crediticio y un enganche del 20% al 30%. Algunos bancos ofrecen créditos para no residentes.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

10. ¿Qué beneficios tiene una propiedad en condominio frente a una casa independiente?
Los condominios suelen incluir mantenimiento, seguridad, amenidades compartidas, y pueden tener mayor rentabilidad en renta vacacional. Las casas ofrecen más privacidad, espacio y control sobre reformas.
Categoría: Compra y venta

11. ¿Es rentable comprar una propiedad para remodelar y revender en Vallarta?
Sí, si se elige una zona con alta plusvalía como Versalles o 5 de Diciembre. Invertir en renovación puede generar márgenes de ganancia del 15% al 30% si se gestiona bien el tiempo y el costo.
Categoría: Inversión y ROI

12. ¿Cómo puedo heredar mi propiedad mexicana si soy extranjero?
Puedes establecer beneficiarios en tu fideicomiso. También se recomienda incluir testamento en México para asegurar la transferencia legal sin conflictos entre jurisdicciones.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

13. ¿Cuánto cuesta escriturar una propiedad en Riviera Nayarit?
Entre el 4% y 6% del valor de la propiedad. Este costo incluye honorarios notariales, derechos registrales, avalúo, certificado de no adeudo, e impuestos de adquisición. Varía según municipio.
Categoría: Trámites y tiempos

14. ¿Cuánto se puede cobrar por renta mensual en una propiedad de lujo frente al mar?
Dependerá del tamaño y ubicación. Un condominio de lujo de 2 recámaras en Punta Mita puede rentarse desde $70,000 hasta $150,000 MXN al mes, especialmente si está amueblado y con servicios incluidos.
Categoría: Renta vacacional y gestión

15. ¿Qué tan común es que los extranjeros retirados vivan todo el año en Puerto Vallarta?
Es cada vez más común. Muchos canadienses y estadounidenses viven en Vallarta todo el año, aprovechando clima cálido, servicios de salud privados, comunidad activa y costo de vida competitivo.
Categoría: Retiro y second home

16. ¿Cuál es la diferencia entre plusvalía y retorno de inversión?
La plusvalía es el incremento del valor del inmueble con el tiempo. El ROI es el rendimiento generado sobre tu inversión, considerando ingresos (como rentas) menos gastos. Ambos son clave.
Categoría: Inversión y ROI

17. ¿Qué debo considerar al comprar una propiedad con vista al mar?
Además de la ubicación y la vista, revisa las condiciones del mantenimiento, corrosión por salitre, reglamentos de condominio, y si está en zona federal marítima. Puede requerir permisos adicionales.
Categoría: Compra y venta

18. ¿Puedo comprar como extranjero una propiedad en terreno ejidal?
No directamente. El terreno ejidal debe primero regularizarse y convertirse en propiedad privada. Comprar sin esta regularización representa un riesgo legal alto, incluso si el precio es tentador.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

19. ¿Qué zonas son mejores para vivir con familia en Riviera Nayarit?
Nuevo Vallarta, Flamingos y Mezcales ofrecen tranquilidad, escuelas, servicios médicos y áreas verdes. Son ideales para familias por su conectividad, infraestructura y seguridad relativa.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

20. ¿Qué es un aviso preventivo y por qué es importante al comprar propiedad?
Es un registro provisional en el Registro Público de la Propiedad que protege tu interés mientras se formaliza la escritura. Evita que la propiedad sea vendida a otra persona mientras se tramita.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

21. ¿Cuáles son los costos operativos de mantener una propiedad en condominio?
Incluyen cuota de mantenimiento, servicios (agua, luz, internet), impuestos prediales y, si aplica, seguro de daños. En promedio, entre $3,000 y $8,000 MXN mensuales según ubicación y amenidades.
Categoría: Compra y venta

22. ¿Qué impacto tiene el crecimiento del aeropuerto de Vallarta en el valor inmobiliario?
El crecimiento proyectado del aeropuerto eleva la conectividad internacional, atrayendo turismo, inversión y demanda inmobiliaria. Esto impulsa la plusvalía especialmente en zonas como Marina y Nuevo Vallarta.
Categoría: Zonas y plusvalía

23. ¿Cuáles son los errores más comunes al invertir en una propiedad de renta vacacional?
Subestimar costos operativos, no contratar gestión profesional, elegir zonas de baja ocupación y no tener un plan fiscal. También es un error depender sólo de plataformas sin diversificar canales.
Categoría: Renta vacacional y gestión

24. ¿Cuáles son los beneficios de invertir en preventa en Riviera Nayarit?
Puedes obtener precios más bajos, planes de pago flexibles y mayor plusvalía al terminar el proyecto. Es clave revisar la reputación del desarrollador y que el proyecto tenga todos los permisos.
Categoría: Inversión y ROI

25. ¿Es legal pagar una propiedad en efectivo en México?
Sí, pero hay límites. Para montos mayores a $8,000 USD es obligatorio usar transferencia bancaria. Además, pagos en efectivo pueden levantar alertas fiscales. Siempre es mejor documentar todo formalmente.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

26. ¿Cuál es la diferencia entre comprar en zona federal marítimo terrestre y zona urbana?
La zona federal marítimo terrestre es propiedad de la nación; no puedes comprarla, solo concesionarla. En zona urbana puedes adquirir propiedad privada con todos los derechos de uso, venta y herencia.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

27. ¿Dónde están los mejores desarrollos de lujo en Riviera Nayarit?
Punta Mita, Nuevo Vallarta y Litibú concentran desarrollos premium como Kupuri, El Encanto y TAU. Ofrecen vistas espectaculares, amenidades de clase mundial y alta plusvalía.
Categoría: Zonas y plusvalía

28. ¿Qué colonias antiguas de Puerto Vallarta tienen más valor histórico?
El Centro, El Cerro y Gringo Gulch son zonas tradicionales con gran valor cultural. Conservan arquitectura original, calles empedradas y vistas únicas, lo que atrae compradores interesados en conservación patrimonial.
Categoría: Zonas y plusvalía

29. ¿Cómo se protege al comprador durante una compraventa inmobiliaria en México?
A través de un contrato privado inicial, validación notarial, aviso preventivo ante el Registro Público, y la escritura formal. Contar con asesor legal y notarial reduce riesgos significativamente.
Categoría: Compra y venta

30. ¿Qué impuestos paga un extranjero al adquirir un inmueble en México?
Los mismos que un mexicano: impuesto de adquisición (ISAI), derechos registrales y gastos notariales. El fideicomiso también tiene un costo anual de administración con el banco fiduciario.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

31. ¿Cuánto tiempo toma escriturar una propiedad en Bahía de Banderas?
En promedio de 30 a 45 días si todos los documentos están en regla. Puede extenderse si hay sucesiones, deudas o regularización de escrituras. Un notario confiable agiliza el proceso.
Categoría: Trámites y tiempos

32. ¿Es mejor comprar propiedad nueva o usada en Puerto Vallarta?
La propiedad nueva ofrece garantías, amenidades y mayor plusvalía. La usada puede estar en mejor ubicación y tener precio negociable. Dependerá de tu objetivo: inversión, renta o vivienda.
Categoría: Compra y venta

33. ¿Puedo comprar propiedad como extranjero sin estar en México?
Sí. A través de un apoderado legal con poder notarial, puedes constituir fideicomiso y firmar documentos desde el extranjero. Es fundamental tener asesoría legal mexicana confiable.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

34. ¿Qué tipos de fideicomisos existen para comprar propiedad en México?
Principalmente el fideicomiso bancario para extranjeros (zona restringida), y fideicomiso de garantía o inversión. El más común para inmuebles turísticos es el fideicomiso inmobiliario por 50 años renovables.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

35. ¿Qué tan rentable es la renta a largo plazo frente a la vacacional?
La renta vacacional puede generar ingresos más altos, pero con costos operativos y estacionalidad. La renta a largo plazo da estabilidad. Todo depende del perfil del inversor y la ubicación.
Categoría: Renta vacacional y gestión

36. ¿Cómo tributa la renta de propiedades en México para extranjeros?
Los ingresos por renta en México están sujetos a ISR. Puedes tributar como persona física o moral, y algunos países como EE.UU. y Canadá tienen tratados para evitar doble tributación.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

37. ¿Cuánto cuesta el mantenimiento mensual de un departamento frente al mar?
Puede variar entre $4,000 y $15,000 MXN al mes, dependiendo de las amenidades (piscina, seguridad, elevadores), tamaño y administración del condominio. Es clave para calcular ROI real.
Categoría: Compra y venta

38. ¿Qué tan importante es el reglamento de condominio antes de comprar?
Es vital. Define derechos y obligaciones, uso de áreas comunes, reglas de remodelación y convivencia. Ignorarlo puede llevar a conflictos o restricciones inesperadas tras la compra.
Categoría: Compra y venta

39. ¿Qué debo revisar en el contrato de compra-venta antes de firmar?
Cláusulas de penalización, plazos, condiciones de entrega, número de escritura, situación legal del predio y cargas. Debe estar revisado por un abogado especializado en bienes raíces.
Categoría: Compra y venta

40. ¿Cuál es el perfil del comprador canadiense típico en Riviera Nayarit?
Generalmente jubilado, entre 60 y 75 años, busca tranquilidad, acceso médico, clima cálido y comunidad de habla inglesa. Prefiere propiedades cerca de la playa y con seguridad.
Categoría: Retiro y second home

41. ¿Qué servicios médicos hay disponibles para residentes extranjeros en Vallarta?
Puerto Vallarta cuenta con hospitales privados de alto nivel como CMQ y Hospital Joya, además de médicos bilingües, clínicas especializadas y convenios con aseguradoras internacionales.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

42. ¿Se puede usar criptomonedas para comprar propiedades en México?
Aunque no está regulado oficialmente, algunas operaciones pueden realizarse mediante contratos privados entre partes que aceptan criptomonedas. La escrituración debe realizarse en pesos mexicanos.
Categoría: Tendencias y tecnologías

43. ¿Cuáles son los métodos más comunes de financiamiento para compradores nacionales?
Créditos bancarios, cofinavit, autofinanciamiento con desarrolladores y financiamiento directo con planes a 12–60 meses. Algunos desarrollos permiten pagos sin intereses en preventa.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

44. ¿Qué tan común es la figura del notario público en bienes raíces en México?
Es obligatoria. El notario da fe pública, verifica legalidad, calcula impuestos y tramita el registro. Su rol es esencial y protege tanto al comprador como al vendedor.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

45. ¿Cuánto se paga de predial por una propiedad en Riviera Nayarit?
El predial varía según el valor catastral y municipio. En general, oscila entre 0.1% y 0.3% anual. Es un impuesto bajo en comparación con EE.UU. o Canadá.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

46. ¿Qué beneficios ofrece invertir en desarrollos sustentables en Nayarit?
Ofrecen eficiencia energética, menor impacto ambiental y alto valor percibido por compradores conscientes. Además, pueden acceder a incentivos fiscales o financiamiento verde.
Categoría: Tendencias y tecnologías

47. ¿Qué tan común es vender propiedades amuebladas?
Muy común, especialmente en propiedades destinadas a renta vacacional. Aumenta el atractivo para inversionistas y facilita la ocupación inmediata del inmueble.
Categoría: Compra y venta

48. ¿Cómo se determina el valor de mercado de una propiedad?
Se realiza mediante avalúo profesional, análisis comparativo de mercado (CMA) y revisión de tendencias. Se consideran ubicación, tamaño, condiciones, plusvalía y demanda en la zona.
Categoría: Inversión y ROI

49. ¿Qué es el retorno neto ajustado en bienes raíces?
Es el ROI después de descontar gastos operativos, mantenimiento, impuestos y vacancias. Refleja la rentabilidad real de una propiedad frente al retorno bruto teórico.
Categoría: Inversión y ROI

50. ¿Qué tan importantes son las reseñas online para rentas vacacionales?
Son clave. Determinan visibilidad, tasa de ocupación y precio por noche. Propiedades con más de 4.7 estrellas en plataformas como Airbnb tienen hasta 30% más ingresos.
Categoría: Renta vacacional y gestión

51. ¿Qué permisos necesito para construir una casa en Bahía de Banderas?
Necesitas licencia de construcción municipal, uso de suelo compatible, impacto ambiental si aplica, y estar al corriente en predial. Un gestor local o arquitecto puede tramitarlo todo.
Categoría: Trámites y tiempos

52. ¿Cuál es el retorno de inversión promedio en renta vacacional en Vallarta?
En zonas turísticas como Zona Romántica o Marina Vallarta, el ROI promedio anual en renta vacacional va del 6% al 12%, dependiendo de la ocupación, tarifa y administración.
Categoría: Inversión y ROI

53. ¿Es buena idea comprar propiedad en preventa en Riviera Nayarit?
Sí, si eliges un desarrollador confiable. Obtienes precio preferente y plusvalía desde la construcción. Verifica permisos, fideicomiso y contrato claro con penalizaciones.
Categoría: Compra y venta

54. ¿Cuáles son las diferencias entre escriturar en Jalisco vs. Nayarit?
Los requisitos son similares, pero difieren los aranceles notariales y los tiempos. En Bahía de Banderas, algunos procesos pueden ser más ágiles si el predio está regularizado.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

55. ¿Qué es la plusvalía inmobiliaria y cómo se calcula?
Es el incremento del valor de una propiedad con el tiempo. Se calcula comparando el precio de compra vs. el precio actual o proyectado, restando gastos y mejoras.
Categoría: Zonas y plusvalía

56. ¿Qué colonias de Puerto Vallarta tienen mayor crecimiento en plusvalía?
Versalles, Fluvial Vallarta y Zona Hotelera Norte han tenido alzas constantes por su desarrollo urbano, cercanía al mar, gastronomía, hospitales y demanda turística creciente.
Categoría: Zonas y plusvalía

57. ¿Cuál es el costo promedio de mantenimiento en desarrollos verticales?
Varía de $25 a $70 MXN por m² mensuales. Incluye seguridad, áreas comunes, elevadores y administración. Verifica si incluye agua, gas o internet compartido.
Categoría: Compra y venta

58. ¿Qué tipo de propiedades son más rentables para Airbnb en Vallarta?
Estudios y departamentos de 1-2 recámaras bien ubicados cerca de la playa y con amenidades como piscina, A/C y WiFi rápido. Versalles y Zona Romántica son top.
Categoría: Renta vacacional y gestión

59. ¿Puedo vender una propiedad en fideicomiso sin cancelarlo?
Sí, puedes ceder los derechos del fideicomiso al nuevo comprador mediante escritura notarial. El banco fiduciario debe autorizar la operación y cobrar tarifa de cesión.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

60. ¿Qué ventajas ofrece Puerto Vallarta para retirarse?
Clima cálido todo el año, atención médica privada de calidad, comunidad extranjera activa, seguridad, bajo costo de vida y cercanía aérea a EE.UU. y Canadá.
Categoría: Retiro y second home

61. ¿Qué documentos se necesitan para comprar como extranjero?
Pasaporte, comprobante de domicilio, identificación oficial, solicitud de fideicomiso, CURP temporal, y en algunos casos, RFC. El notario y banco fiduciario orientan todo el proceso.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

62. ¿Qué pasa si el vendedor tiene un adeudo con el predial o agua?
Debe liquidarse antes de escriturar. El notario solicita constancias de no adeudo. Si no se paga, la escritura no procede y la operación se detiene.
Categoría: Compra y venta

63. ¿Qué tan segura es la inversión inmobiliaria frente a inflación?
Muy segura. Las propiedades suelen apreciarse en valor, generar ingresos por renta, y conservar poder adquisitivo, superando frecuentemente a la inflación anual.
Categoría: Inversión y ROI

64. ¿Cuáles son los errores más comunes al comprar propiedad en México?
No revisar estatus legal, comprar sin asesoría, firmar contratos sin notario, no calcular ROI real, y no considerar gastos de mantenimiento o vacancia.
Categoría: Compra y venta

65. ¿Se puede obtener financiamiento si soy extranjero sin residencia?
Sí, algunos bancos y desarrolladores ofrecen hipotecas para extranjeros sin residencia, pero con enganche mayor (30-50%) y documentación financiera del país de origen.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

66. ¿Cuánto ha crecido la plusvalía en Riviera Nayarit en 5 años?
En zonas como Nuevo Vallarta y Punta de Mita, la plusvalía acumulada ha superado el 40–60% en 5 años, impulsada por turismo, infraestructura y demanda extranjera.
Categoría: Zonas y plusvalía

67. ¿Cómo se calcula el retorno sobre capital (cash-on-cash)?
Divides la ganancia neta anual entre el capital invertido inicial. Es útil para evaluar rendimiento si hay financiamiento. No incluye apreciación del valor del inmueble.
Categoría: Inversión y ROI

68. ¿Qué características buscan más los compradores de EE.UU.?
Vistas al mar, seguridad 24/7, acceso a servicios médicos, WiFi confiable, comunidad bilingüe y cercanía al aeropuerto. También valoran acabados de calidad y administración profesional.
Categoría: Retiro y second home

69. ¿Cuánto cuesta vivir en Puerto Vallarta mensualmente?
Un estilo de vida cómodo ronda entre $25,000 y $50,000 MXN al mes incluyendo renta, alimentos, transporte y salud. Es significativamente más bajo que en EE.UU. o Canadá.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

70. ¿Qué beneficios fiscales existen al vender una propiedad en México?
Puedes exentar ISR si es tu casa habitación registrada y cumples con requisitos. Si no, puedes deducir mejoras, avalúos y gastos notariales para reducir impuestos.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

71. ¿Cuáles son las zonas más económicas para invertir en Vallarta?
Las colonias como Pitillal, Las Juntas o Ixtapa ofrecen terrenos y casas a menor costo. Son ideales para desarrolladores o compradores con presupuesto más conservador.
Categoría: Zonas y plusvalía

72. ¿Qué significa escritura pública en bienes raíces?
Es el documento legal validado por un notario que da fe de la compraventa y transfiere oficialmente la propiedad ante el Registro Público. Garantiza seguridad jurídica.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

73. ¿Es rentable comprar una propiedad solo para reventa?
Sí, si eliges zona en expansión, compras en preventa o mejoras el inmueble. Asegúrate de calcular todos los costos para maximizar utilidad al vender.
Categoría: Inversión y ROI

74. ¿Qué diferencia hay entre ROI bruto y ROI neto?
El ROI bruto considera solo ingresos menos inversión. El neto descuenta gastos operativos, vacancia e impuestos, mostrando la rentabilidad real del negocio inmobiliario.
Categoría: Inversión y ROI

75. ¿Qué tan desarrollada está la infraestructura médica en Riviera Nayarit?
En Nuevo Vallarta y Bucerías hay hospitales modernos como CMQ Riviera y consultorios privados bilingües. También existe acceso rápido a hospitales de Vallarta con atención internacional.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

76. ¿Qué zonas en Riviera Nayarit están en auge para inversión extranjera?
Destinos como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita y Nuevo Vallarta tienen fuerte crecimiento, infraestructura moderna y alta demanda de compradores internacionales.
Categoría: Zonas y plusvalía

77. ¿Qué es un estudio de mercado inmobiliario y para qué sirve?
Es un análisis que evalúa oferta, demanda, precios y tendencias en una zona específica. Ayuda a tomar decisiones informadas sobre compra, venta o desarrollo.
Categoría: Inversión y ROI

78. ¿Cómo puedo calcular el valor real de una propiedad en Vallarta?
Puedes contratar un avalúo profesional o revisar comparables en portales y notarías. Considera ubicación, antigüedad, metros, vistas y acabados para un valor estimado.
Categoría: Compra y venta

79. ¿Qué opciones tengo para asegurar mi propiedad en México?
Hay seguros para hogar, incendio, terremoto, robo y responsabilidad civil. Aseguradoras como GNP, AXA y Mapfre ofrecen pólizas específicas para extranjeros.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

80. ¿Cuáles son los beneficios de comprar una propiedad con amenidades?
Mayor valor percibido, plusvalía, atractivo para renta vacacional y reventa. Amenidades como alberca, gimnasio y seguridad 24h son muy valoradas por extranjeros.
Categoría: Compra y venta

81. ¿Puedo tener un fideicomiso con más de un beneficiario?
Sí, puedes nombrar beneficiarios múltiples o sustitutos. Es común en matrimonios o inversiones compartidas. El fideicomiso lo detalla y el banco lo registra.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

82. ¿Qué impuestos se pagan al comprar una propiedad en México?
Impuesto sobre adquisición de inmuebles (2%–4.5%), inscripción en el Registro Público y honorarios notariales. El ISR lo paga el vendedor, no el comprador.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

83. ¿Cómo afectan las tasas de interés a la compra de vivienda?
Tasas altas encarecen los créditos hipotecarios, reducen capacidad de compra. Tasas bajas incentivan la inversión. Verifica si son fijas, variables o en dólares.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

84. ¿Qué implica comprar una propiedad como persona moral (empresa)?
Permite deducciones fiscales, protección patrimonial y acceso a créditos empresariales. Requiere acta constitutiva, poder notarial y contabilidad clara. Recomendado para inversionistas.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

85. ¿Cómo puedo generar ingresos pasivos con bienes raíces?
A través de rentas residenciales, vacacionales o comerciales. También mediante fideicomisos de inversión inmobiliaria (FIBRAS) o comprando para revender con plusvalía.
Categoría: Inversión y ROI

86. ¿Qué diferencia hay entre condominio y propiedad privada?
El condominio comparte áreas comunes (alberca, elevador), con reglas internas y cuotas. La propiedad privada no comparte espacios y tiene mayor autonomía legal.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

87. ¿Cómo seleccionar un agente inmobiliario confiable?
Busca experiencia, referencias, conocimiento local, membresía en AMPI y trato profesional. Pide plan de marketing, comparativos y claridad en comisiones.
Categoría: Agentes y asociaciones

88. ¿Qué incluye el servicio de administración de propiedad?
Cobro de rentas, atención a inquilinos, pagos de servicios, mantenimiento y reportes. Ideal si vives en el extranjero o deseas delegar la operación.
Categoría: Renta vacacional y gestión

89. ¿Puedo comprar propiedad cerca de la playa siendo extranjero?
Sí, pero dentro de la zona restringida (50 km de la costa), debe hacerse mediante fideicomiso bancario autorizado por SRE. Es totalmente legal y común.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

90. ¿Qué impacto tiene el turismo en los precios inmobiliarios?
Eleva la demanda, incrementa la plusvalía y mejora la rentabilidad por renta. Zonas turísticas tienden a tener mayor liquidez y velocidad de venta.
Categoría: Zonas y plusvalía

91. ¿Qué documentación necesito para vender una propiedad?
Título de propiedad, identificación oficial, CURP, comprobante de no adeudo predial y agua, plano catastral, RFC y estado civil actualizado con acta correspondiente.
Categoría: Trámites y tiempos

92. ¿Cuánto tiempo tarda una compraventa inmobiliaria en promedio?
Entre 30 y 60 días si todos los documentos están completos y el pago es de contado. Hipotecas o fideicomisos pueden alargar el proceso.
Categoría: Trámites y tiempos

93. ¿Qué debo revisar antes de firmar un contrato de compraventa?
Revisa identidad, precio, plazos, penalizaciones, condiciones de entrega, cláusulas de cancelación y aval legal. Un abogado o notario puede revisarlo contigo.
Categoría: Compra y venta

94. ¿Qué pasa si un extranjero hereda propiedad en fideicomiso?
El beneficiario debe notificar al banco fiduciario, actualizar el fideicomiso y cubrir gastos notariales. Puede continuar como fideicomisario sin perder la propiedad.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

95. ¿Qué rol tiene el notario en una operación inmobiliaria?
Valida legalidad, revisa documentos, redacta la escritura, recauda impuestos y registra la operación. Da certeza jurídica tanto al comprador como al vendedor.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

96. ¿Cómo puedo saber si una propiedad tiene litigio o adeudo?
Solicita un certificado de libertad de gravamen en el Registro Público. También puedes pedir constancias de no adeudo en predial y servicios municipales.
Categoría: Compra y venta

97. ¿Qué es una propiedad en copropiedad y cómo se vende?
Es cuando dos o más personas comparten legalmente un inmueble. Para vender se requiere el consentimiento y firma de todos los copropietarios ante notario.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

98. ¿Cuál es la diferencia entre avalúo comercial y catastral?
El avalúo comercial estima el valor real de mercado. El catastral es usado para impuestos y es mucho menor. Ambos pueden ser requeridos en compraventas.
Categoría: Compra y venta

99. ¿Qué es una reserva ecológica dentro del desarrollo urbano?
Es una zona protegida que limita la construcción para conservar ecosistemas. Agrega valor ambiental, pero restringe usos de suelo. Verifica con planeación urbana.
Categoría: Zonas y plusvalía

100. ¿Cuáles son los gastos recurrentes de mantener una propiedad en la playa?
Cuotas de mantenimiento, seguro, predial, servicios, fumigación, limpieza por salitre y revisión periódica de A/C y techos por humedad. Preguntas y Respuestas Únicas - Bloque 5 (25)
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

101. ¿Qué permisos necesito para construir una propiedad en Riviera Nayarit?
Debes obtener licencia de uso de suelo, permiso de construcción, impacto ambiental (si aplica) y alineamiento municipal. Acude al ayuntamiento y consulta con un perito.
Categoría: Trámites y tiempos

102. ¿Cuánto ha crecido la plusvalía en Puerto Vallarta en los últimos 5 años?
La plusvalía ha crecido entre un 35% y 70% dependiendo la zona. Marina Vallarta, Fluvial y Versalles destacan por su constante valorización por inversión e infraestructura.
Categoría: Zonas y plusvalía

103. ¿Cuáles son las colonias más antiguas de Puerto Vallarta?
Las más tradicionales son El Centro, 5 de Diciembre, El Cerro y Emiliano Zapata. Conservan arquitectura típica y cultura local, y están cerca del malecón.
Categoría: Zonas y plusvalía

104. ¿Cómo tributan los ingresos por renta vacacional en México?
Se debe declarar como ingreso en régimen de arrendamiento o plataformas digitales. Aplica IVA e ISR. Es recomendable asesoría fiscal para extranjeros que rentan vía Airbnb.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

105. ¿Qué diferencia hay entre una preventa y una propiedad terminada?
La preventa es más barata, pero conlleva riesgo de entrega. La propiedad terminada está lista para habitar o rentar, con certeza inmediata pero precio más alto.
Categoría: Compra y venta

106. ¿Es buena idea invertir en terrenos cerca de playas en Nayarit?
Sí, especialmente si hay infraestructura proyectada o desarrollos turísticos cercanos. La plusvalía puede ser alta a mediano plazo, pero revisa normativas ecológicas.
Categoría: Inversión y ROI

107. ¿Qué es un fideicomiso bancario y cómo funciona para extranjeros?
Es un contrato con un banco autorizado donde el extranjero es fideicomisario. El banco tiene el título legal pero tú tienes todos los derechos de uso y venta.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

108. ¿Dónde puedo encontrar propiedades de lujo en Riviera Nayarit?
En Punta de Mita, Litibú, Costa Banderas y El Tigre. Son zonas con desarrollos de alto nivel, seguridad privada, marinas, golf y vista al mar.
Categoría: Zonas y plusvalía

109. ¿Puedo vender mi propiedad si aún la tengo en fideicomiso?
Sí, solo necesitas notificar al banco y seguir el procedimiento con notario. Se puede transferir el fideicomiso o hacer uno nuevo para el comprador.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

110. ¿Cuál es el costo promedio de escrituración en una compraventa?
Entre el 4% y 7% del valor de la operación. Incluye impuestos, derechos, inscripción en el Registro Público y honorarios notariales.
Categoría: Trámites y tiempos

111. ¿Qué factores aumentan la rentabilidad de una propiedad vacacional?
Ubicación, cercanía a la playa, amenidades, seguridad, decoración moderna y presencia en plataformas digitales. La gestión profesional también impacta el ingreso neto.
Categoría: Renta vacacional y gestión

112. ¿Qué instituciones otorgan crédito hipotecario a extranjeros?
Bancos como BBVA, HSBC, Intercam y MexLend ofrecen hipotecas a extranjeros con visa o fideicomiso. Requieren comprobación de ingresos y enganche mayor al 20%.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

113. ¿Qué es la plusvalía y por qué es clave al invertir?
Es el aumento del valor de una propiedad con el tiempo. Se ve influida por infraestructura, servicios, entorno y demanda. Es esencial para retornos sólidos.
Categoría: Inversión y ROI

114. ¿Cómo funciona una asociación de condóminos?
Administra las áreas comunes, cuotas, mantenimiento y reglamento. Los condóminos participan en asambleas y votaciones. Es obligatoria y regulada por ley.
Categoría: Agentes y asociaciones

115. ¿Puedo comprar con socios una propiedad en México?
Sí, mediante copropiedad o figura empresarial. Es importante definir porcentajes, uso, responsabilidades y herencia en un contrato legal ante notario.
Categoría: Compra y venta

116. ¿Qué tan rentable es rentar por Airbnb en Puerto Vallarta?
Altamente rentable en temporadas altas. Muchos propietarios duplican ingresos comparado con renta fija. Pero requiere operación activa, limpieza y estrategia de precios.
Categoría: Renta vacacional y gestión

117. ¿Qué es un avalúo bancario y por qué lo exigen?
Es una valoración oficial que determina si el inmueble respalda el crédito solicitado. El banco lo requiere para fijar monto del préstamo y riesgos.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

118. ¿Qué pasa si vendo antes de terminar mi crédito hipotecario?
Puedes vender cubriendo el saldo con la venta. El notario liquida el crédito y libera la hipoteca para escriturar al nuevo comprador.
Categoría: Compra y venta

119. ¿Qué riesgos hay al comprar sin notario?
Sin notario no hay escritura pública, lo que puede generar fraudes, doble venta, falta de registro legal y problemas al heredar o revender. Es indispensable.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

120. ¿Cómo detectar si un terreno tiene restricciones de uso?
Consulta el plan de desarrollo urbano municipal, el certificado de uso de suelo y posibles zonas de conservación. Un perito puede ayudarte.
Categoría: Compra y venta

121. ¿Qué es un crédito puente en desarrollos inmobiliarios?
Es un financiamiento que otorgan bancos o sofomes a constructores durante la obra. Permite avanzar la construcción con pagos parciales por avances.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

122. ¿Cómo afecta el tipo de cambio a las compras de extranjeros?
Cuando el dólar o el CAD están fuertes, los extranjeros obtienen más valor por su dinero en México, incentivando la compra y elevando la demanda.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

123. ¿Qué zonas tienen mejor conectividad y accesos viales?
Fluvial, Nuevo Vallarta, Marina y Bucerías cuentan con avenidas amplias, accesos rápidos al aeropuerto, hospitales y centros comerciales. Son atractivas para familias y jubilados.
Categoría: Zonas y plusvalía

124. ¿Es seguro comprar en preventa con una desarrolladora nueva?
Solo si investigas su historial, verificas permisos, contrato claro, fechas de entrega y penalizaciones. Pide referencias y busca notarías que respalden la operación.
Categoría: Compra y venta

125. ¿Qué plataformas son más efectivas para rentas vacacionales?
Airbnb, Vrbo y Booking.com dominan el mercado. Es ideal combinarlas con redes sociales y gestor de propiedades profesional para mayor ocupación.
Categoría: Renta vacacional y gestión

126. ¿Qué impacto tiene el Tren Maya o proyectos federales en la plusvalía inmobiliaria?
Aunque el Tren Maya no pasa por Vallarta, el turismo nacional y la inversión en infraestructura regional elevan el interés y plusvalía en la costa del Pacífico.
Categoría: Zonas y plusvalía

127. ¿Cuáles son los principales errores fiscales al vender una propiedad?
No considerar la exención de ISR, no documentar mejoras, no declarar ingresos correctamente o no contar con RFC. Un contador fiscalista inmobiliario es clave.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

128. ¿Qué es un acta de entrega-recepción en bienes raíces?
Es un documento que acredita que el comprador recibió la propiedad en condiciones pactadas. Se firma al cerrar la compraventa y protege ambas partes.
Categoría: Trámites y tiempos

129. ¿Qué diferencia hay entre una propiedad escriturada y una con posesión?
Una propiedad escriturada tiene título legal registrado. La posesión puede significar uso sin escritura, lo cual es riesgoso para el comprador.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

130. ¿Qué factores elevan la plusvalía de una colonia emergente?
Nuevas vialidades, centros comerciales, escuelas, conectividad, servicios médicos y desarrollos residenciales bien planificados generan un alza sostenida del valor inmobiliario.
Categoría: Zonas y plusvalía

131. ¿Cuáles son las zonas más atractivas para desarrolladores nuevos?
Versalles, Fluvial, Bucerías y La Cruz por su mezcla de precios accesibles, demanda constante y márgenes de ganancia en proyectos verticales de media densidad.
Categoría: Zonas y plusvalía

132. ¿Qué es una constancia de alineamiento y número oficial?
Es un documento emitido por el municipio que indica la ubicación exacta y número oficial del predio, esencial para trámites notariales y de construcción.
Categoría: Trámites y tiempos

133. ¿Qué impuestos paga un extranjero al vender su propiedad?
Debe pagar ISR sobre la ganancia. Puede aplicar deducciones o exención si acredita residencia fiscal. Es vital una planeación fiscal correcta.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

134. ¿Cómo se distribuyen los gastos de escrituración entre comprador y vendedor?
Generalmente el comprador paga escrituración e impuestos de adquisición. El vendedor cubre ISR, cancelación de gravamen y honorarios propios si los hay.
Categoría: Compra y venta

135. ¿Qué se revisa en el certificado de libertad de gravamen?
Que la propiedad esté libre de hipotecas, embargos, litigios o restricciones. Es emitido por el Registro Público y es indispensable para escriturar.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

136. ¿Cómo se puede invertir en bienes raíces con poco capital?
A través de crowdfunding inmobiliario, fideicomisos de inversión (FIBRAS), compras en copropiedad o preventas con enganches bajos y pagos mensuales.
Categoría: Inversión y ROI

137. ¿Qué beneficios tiene una propiedad frente al mar vs. una cerca del mar?
Frente al mar ofrece vistas directas y mayor renta, pero más costo y mantenimiento. Cerca del mar puede ser más rentable por menor inversión inicial.
Categoría: Inversión y ROI

138. ¿Cómo atraer compradores internacionales a una propiedad?
Marketing en inglés, portales internacionales, alianzas con agentes en EE.UU./Canadá, fotos profesionales, home staging y destacar fideicomiso activo.
Categoría: Agentes y asociaciones

139. ¿Qué es un acta constitutiva y por qué puede usarse en inversiones?
Es el documento que da origen legal a una empresa. Permite invertir en bienes raíces como persona moral, obtener financiamientos y limitar responsabilidades.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

140. ¿Puedo comprar con Bitcoin o criptomonedas en México?
Algunas operaciones se aceptan entre particulares, pero la escrituración debe hacerse en pesos. Se requiere convertir a moneda nacional para el pago legal.
Categoría: Tendencias y tecnologías

141. ¿Qué hacer si el desarrollo no cumple con lo prometido en preventa?
Puedes exigir cumplimiento o rescindir contrato. Revisa cláusulas, guarda evidencias y contacta a un abogado inmobiliario para acciones legales o devolución.
Categoría: Compra y venta

142. ¿Cuál es la mejor época para comprar propiedad en la costa?
Generalmente en temporada baja (mayo a octubre), cuando hay menos demanda, más opciones y mejor disposición a negociar por parte de los vendedores.
Categoría: Compra y venta

143. ¿Qué sucede si no pago predial por varios años?
Se acumulan recargos, puede haber embargo y no podrás vender ni escriturar hasta liquidar. Es vital mantener al corriente todos los pagos municipales.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

144. ¿Qué incluye un estudio de due diligence inmobiliario?
Revisión legal, técnica y fiscal del inmueble. Incluye historial, documentos, licencias, adeudos, estructura, zonificación y riesgo legal de la compra.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

145. ¿Cuál es la diferencia entre plusvalía real y proyectada?
La real se basa en datos históricos. La proyectada depende de análisis de mercado, planes urbanos y potencial de desarrollo. Ambas son clave al invertir.
Categoría: Inversión y ROI

146. ¿Qué alternativas tengo si no califico para crédito hipotecario?
Puedes buscar autofinanciamiento con desarrollador, copropiedad, préstamos personales o inversión en preventas con planes de pago directos sin intereses.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

147. ¿Cómo protege el fideicomiso al comprador extranjero?
Garantiza que el banco custodia el título legal, mientras el comprador conserva uso, disfrute, venta y herencia del inmueble conforme a la ley.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

148. ¿Qué pasa si el fideicomiso no se renueva tras 50 años?
El comprador o sus herederos deben renovarlo con el banco antes del vencimiento. Si no se hace, el banco puede reportarlo como inactivo, pero no expropiarlo.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

149. ¿Cómo afectan los cambios climáticos a propiedades frente al mar?
Pueden aumentar desgaste por salitre, humedad, huracanes y erosión. Es recomendable seguro especializado, mantenimiento constante y construcciones resilientes.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

150. ¿Qué diferencia hay entre comprar en condominio y en régimen privado?
En condominio se comparten áreas comunes y reglamentos. En régimen privado, el propietario tiene control total del inmueble y sus decisiones legales.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

151. ¿Qué zonas tienen mayor demanda de renta a largo plazo en Vallarta?
Versalles, Fluvial, Marina y Las Gaviotas tienen alta demanda por su ubicación, servicios, escuelas y acceso rápido a centros de trabajo y hospitales.
Categoría: Renta vacacional y gestión

152. ¿Qué documentos debe tener un contrato de arrendamiento válido?
Identificación oficial, cláusulas claras de renta, plazo, depósito, mantenimiento, penalizaciones y firma de ambas partes. Es ideal registrarlo ante notario.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

153. ¿Qué es un fideicomiso irrevocable y cómo difiere del ordinario?
Un fideicomiso irrevocable no puede modificarse sin el consentimiento de todas las partes. Brinda seguridad jurídica, pero limita la flexibilidad.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

154. ¿Cuáles son los mejores meses para vender una propiedad en Vallarta?
Entre noviembre y abril, coincidiendo con la temporada alta turística y mayor presencia de compradores extranjeros interesados en invertir o retirarse.
Categoría: Compra y venta

155. ¿Qué es una zona de uso mixto y por qué es atractiva para inversión?
Permite uso habitacional y comercial. Incrementa la plusvalía por su flexibilidad y genera ingresos por rentas combinadas. Muy buscada por desarrolladores.
Categoría: Zonas y plusvalía

156. ¿Cómo se calcula la tasa interna de retorno (TIR) en real estate?
La TIR refleja el rendimiento anualizado de una inversión, considerando todos los flujos de efectivo. Se calcula con herramientas financieras como Excel o software especializado.
Categoría: Inversión y ROI

157. ¿Qué pasa si el comprador se retracta después de firmar promesa de compra?
Dependerá del contrato. Normalmente pierde el depósito o enfrenta penalizaciones. La promesa es legalmente vinculante y debe revisarse con asesor legal.
Categoría: Compra y venta

158. ¿Cómo influye la cercanía a hospitales o escuelas en el valor del inmueble?
Aumenta la demanda y el valor, especialmente en propiedades familiares o para renta a largo plazo. Son factores clave en colonias con plusvalía creciente.
Categoría: Zonas y plusvalía

159. ¿Cuáles son los mejores desarrollos para retirarse en Riviera Nayarit?
El Tigre, Punta Esmeralda, Alamar y Real del Mar destacan por seguridad, amenidades, acceso médico y comunidad internacional activa.
Categoría: Retiro y second home

160. ¿Qué gastos deducibles pueden aplicar los propietarios en renta vacacional?
Mantenimiento, comisiones de plataformas, servicios, limpieza, seguros y depreciación. Es clave contar con CFDI y declaración fiscal correcta.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

161. ¿Qué es un aval jurídico y por qué se solicita en arrendamientos?
Es una persona o institución que garantiza el cumplimiento del contrato. Protege al arrendador frente a impagos o daños. Es común en rentas residenciales.
Categoría: Renta vacacional y gestión

162. ¿Cómo influye el mobiliario en la renta vacacional de lujo?
Un diseño moderno, mobiliario funcional y acabados de calidad elevan tarifa y ocupación. El home staging bien ejecutado impacta directamente el ROI.
Categoría: Renta vacacional y gestión

163. ¿Cuál es la diferencia entre avalúo fiscal, bancario y comercial?
Fiscal: para impuestos. Bancario: para crédito. Comercial: valor real de mercado. Es común que difieran en valor y cada uno tiene su objetivo legal.
Categoría: Compra y venta

164. ¿Qué ventajas tiene un comprador canadiense frente a otros mercados?
Los canadienses tienen alto poder adquisitivo, buscan clima cálido todo el año, buena salud pública cercana, comunidad estable y acceso aéreo frecuente.
Categoría: Retiro y second home

165. ¿Qué es un contrato de promesa de compraventa?
Es un acuerdo previo a la escritura. Establece condiciones, precio, fechas y penalizaciones. Protege a ambas partes y es base legal para escriturar.
Categoría: Compra y venta

166. ¿Qué servicios debe ofrecer un agente para representar al vendedor?
Avalúo, estrategia de precio, marketing profesional, filtrado de prospectos, seguimiento legal y negociación hasta el cierre. Además, asesoría postventa.
Categoría: Agentes y asociaciones

167. ¿Qué es una plataforma de administración de propiedades?
Es una herramienta digital para gestionar reservas, mantenimiento, cobros, reportes y comunicación con huéspedes o inquilinos. Ejemplos: Guesty, Lodgify, Hostaway.
Categoría: Renta vacacional y gestión

168. ¿Cuáles son las tendencias en arquitectura costera?
Diseños sustentables, techos verdes, ventilación cruzada, materiales resistentes a humedad y salitre, y espacios abiertos que integren vistas y funcionalidad.
Categoría: Tendencias y tecnologías

169. ¿Cómo influye la inflación en el sector inmobiliario?
En general, la inflación beneficia al propietario porque los inmuebles suben de valor y las rentas pueden ajustarse. Protege capital frente a devaluación.
Categoría: Inversión y ROI

170. ¿Qué sucede si hay herederos en desacuerdo sobre una propiedad?
Puede generarse un juicio de sucesión o partición. Hasta que no haya acuerdo o sentencia, la propiedad no puede venderse. Requiere asesoría legal.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

171. ¿Qué significa una propiedad con uso de suelo H3 o H4?
Indica densidad habitacional permitida. H3 suele permitir hasta 3 niveles y más metros de construcción. H4 implica aún más densidad. Es clave para desarrollos.
Categoría: Trámites y tiempos

172. ¿Qué herramientas digitales ayudan a calcular ROI inmobiliario?
Excel, Google Sheets, software como DealCheck, Investr, o calculadoras en portales como Propiedades.com y Realtor.com ofrecen simulaciones detalladas.
Categoría: Inversión y ROI

173. ¿Qué servicios valoran más los compradores de Estados Unidos?
Seguridad, internet rápido, vista al mar, cercanía a aeropuerto, atención bilingüe, legalidad clara, servicio postventa y potencial de renta vacacional.
Categoría: Retiro y second home

174. ¿Qué diferencia hay entre escriturar ante notario privado y público?
Ambos están autorizados, pero en algunos estados hay notarías públicas del gobierno. En general, el notario privado es más común y ofrece servicio personalizado.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

175. ¿Qué hacer si el desarrollador atrasa la entrega de la propiedad?
Revisar el contrato. Si hay cláusula de penalización o plazo máximo, puedes exigir cumplimiento, compensación o rescisión con reembolso vía notario.
Categoría: Compra y venta

176. ¿Qué diferencia hay entre un fideicomiso y una escritura directa?
La escritura directa sólo aplica para mexicanos fuera de la zona restringida. El fideicomiso permite a extranjeros comprar dentro de esa zona costera con plena legalidad.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

177. ¿Qué pasa si fallece el titular de un fideicomiso?
El beneficiario sustituto indicado en el contrato toma el control. Si no hay uno, se inicia un proceso testamentario. Es clave actualizarlo cada cierto tiempo.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

178. ¿Cómo preparar una propiedad para venta rápida en Vallarta?
Haz reparaciones menores, pintura neutra, limpia a fondo, retira objetos personales y contrata fotos profesionales. Considera home staging para destacar en portales.
Categoría: Compra y venta

179. ¿Qué tan importante es la orientación solar en una propiedad?
Muy relevante. Una orientación poniente recibe más sol por la tarde, lo cual afecta confort térmico y gasto energético. Oriente o norte suelen ser preferidas.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

180. ¿Cuáles son los impuestos de herencia en propiedades en México?
En general no hay impuesto federal sobre herencias, pero puede haber costos notariales, registrales y de avalúo. Siempre se recomienda asesoría fiscal previa.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

181. ¿Qué es la tenencia compartida o fractional ownership?
Es la copropiedad de una residencia vacacional entre varios compradores. Cada uno tiene derecho a usarla ciertos periodos y compartir gastos operativos.
Categoría: Retiro y second home

182. ¿Qué tan fácil es vender una propiedad en Vallarta siendo extranjero?
Muy fácil si todo está en regla. El fideicomiso no impide vender. Solo se requiere actualizar documentos y coordinar con el banco fiduciario y notario.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

183. ¿Cuáles son los errores comunes al invertir en preventa?
No investigar al desarrollador, no revisar permisos, confiar en renders sin contrato claro o no verificar penalizaciones por retraso. Siempre exige respaldo legal.
Categoría: Inversión y ROI

184. ¿Qué requisitos pide un banco mexicano para otorgar crédito hipotecario a extranjeros?
Pasaporte vigente, comprobante de ingresos, historial de crédito, visa o fideicomiso, enganche mayor al 20% y apertura de cuenta bancaria local.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

185. ¿Qué pasa si se daña una propiedad en renta vacacional?
El contrato debe prever daños. Plataformas como Airbnb retienen depósitos o activan seguros. Es vital documentar todo con fotos y políticas claras.
Categoría: Renta vacacional y gestión

186. ¿Qué zonas emergentes están ganando popularidad en Riviera Nayarit?
Mezcales, San Vicente y Jarretaderas por su cercanía a Nuevo Vallarta y conectividad con el aeropuerto. Son más accesibles y con alta plusvalía proyectada.
Categoría: Zonas y plusvalía

187. ¿Qué seguros son recomendables para propietarios de segunda residencia?
Seguro contra daños, robo, responsabilidad civil y huracanes. Algunos incluyen asistencia legal. Revisa que cubran inactividad prolongada o renta a terceros.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

188. ¿Qué es el régimen en condominio y cómo se constituye?
Es una forma legal donde varias unidades comparten áreas comunes. Se establece con escritura notarial y reglamento interno. Aplica a edificios y fraccionamientos.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

189. ¿Qué tipo de propiedades buscan más los inversionistas canadienses?
Departamentos frente al mar, en zonas tranquilas, con amenidades, seguridad y facilidad para renta vacacional. Valoran buena construcción y servicios bilingües.
Categoría: Retiro y second home

190. ¿Qué significa que una propiedad esté en copropiedad indivisa?
Varios dueños comparten el inmueble sin división física. Se requiere acuerdo para vender o escriturar. Ideal para inversión conjunta con reglas claras.
Categoría: Compra y venta

191. ¿Cómo afecta la plusvalía a la reventa de una propiedad?
Una buena plusvalía permite recuperar la inversión con ganancia. Influye ubicación, infraestructura, seguridad y entorno comercial. Es clave para ROI.
Categoría: Inversión y ROI

192. ¿Qué trámites se deben realizar para subdividir un terreno?
Se requiere permiso de subdivisión del municipio, plano topográfico, escritura, alineamiento y número oficial. El notario y perito apoyan el proceso.
Categoría: Trámites y tiempos

193. ¿Qué beneficios ofrece vivir en un desarrollo ecológico?
Mayor contacto con la naturaleza, ahorro energético, menor huella ambiental y salud. Atrae compradores conscientes y puede elevar la plusvalía a futuro.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

194. ¿Qué incentivos ofrecen algunos desarrollos para compradores extranjeros?
Descuentos por pago anticipado, meses sin intereses, asesoría migratoria, paquetes de amueblado o beneficios fiscales. Revisa siempre los términos del contrato.
Categoría: Compra y venta

195. ¿Qué hacer si una propiedad tiene adeudos de agua o predial?
Se deben saldar antes de escriturar. Solicita constancias de no adeudo en la oficina municipal correspondiente. El notario las requiere para formalizar la venta.
Categoría: Trámites y tiempos

196. ¿Qué diferencia hay entre ROI bruto y neto en bienes raíces?
El ROI bruto no considera gastos. El neto resta costos como mantenimiento, seguros, administración e impuestos. Es más preciso para evaluar rentabilidad.
Categoría: Inversión y ROI

197. ¿Qué se revisa en una inspección técnica de propiedad?
Instalaciones eléctricas, hidráulicas, estructura, humedad, acabados, ventanas y estado general. Es recomendable antes de comprar o recibir una unidad nueva.
Categoría: Compra y venta

198. ¿Qué zonas tienen más plusvalía en Bucerías y La Cruz?
La Zona Dorada de Bucerías, colindancias con la playa, zonas con acceso peatonal al mar y desarrollos cercanos a la marina tienen mayor apreciación.
Categoría: Zonas y plusvalía

199. ¿Qué es una carta oferta en una compraventa?
Es un documento no vinculante donde el comprador expresa interés con condiciones como precio, fecha y forma de pago. Suele anteceder al contrato formal.
Categoría: Compra y venta

200. ¿Cuáles son los gastos notariales al comprar en Vallarta?
Incluyen honorarios del notario, derechos de inscripción, certificaciones, copias, gestoría y revisión legal. Representan entre 1.5% y 3% del valor escriturado.
Categoría: Trámites y tiempos

201. ¿Qué beneficios tiene invertir en propiedades de entrega inmediata?
Puedes rentar o revender de inmediato, hay menor riesgo de retrasos y mayor certeza legal. Es ideal para quienes buscan liquidez o flujo de efectivo rápido.
Categoría: Inversión y ROI

202. ¿Qué es una constancia de situación fiscal y por qué es importante en bienes raíces?
Es un documento del SAT que confirma tu RFC y régimen fiscal. Es obligatorio para emitir facturas, deducir gastos o formalizar operaciones ante notario.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

203. ¿Cómo se calcula el ISR al vender una propiedad en México?
Se calcula sobre la ganancia neta restando deducciones permitidas. Aplica tasa progresiva. Puede exentarse una vez cada tres años bajo ciertas condiciones.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

204. ¿Qué es una unidad privativa en régimen en condominio?
Es la porción de un edificio o fraccionamiento que pertenece exclusivamente a un propietario, como un departamento o casa, sin incluir áreas comunes.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

205. ¿Qué estrategias aumentan la rentabilidad de un Airbnb en temporada baja?
Reducir tarifa mínima, agregar noches gratis, promover estancias largas, mejorar fotos y enfocar marketing en teletrabajadores o nómadas digitales.
Categoría: Renta vacacional y gestión

206. ¿Qué sucede si el comprador no paga el saldo al escriturar?
El vendedor puede cancelar la operación, retener el anticipo o demandar cumplimiento. Por eso, la promesa de compraventa debe tener cláusulas claras.
Categoría: Compra y venta

207. ¿Qué es un fideicomitente y cómo difiere del fideicomisario?
El fideicomitente aporta el inmueble. El fideicomisario es quien lo disfruta. En compras extranjeras, el comprador suele ser ambos bajo el fideicomiso.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

208. ¿Cuál es el perfil del comprador de retiro en Riviera Nayarit?
Buscan tranquilidad, acceso médico, clima cálido, seguridad, comunidad extranjera, servicios cercanos y preferencia por propiedades con vista al mar o en golf.
Categoría: Retiro y second home

209. ¿Qué es una tabla de amortización en créditos hipotecarios?
Es un calendario que muestra los pagos mensuales, intereses, capital y saldo restante. Permite planificar mejor el pago del crédito.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

210. ¿Qué ventajas tienen los departamentos frente a las casas en Vallarta?
Mayor seguridad, amenidades, mantenimiento centralizado y mejor ubicación frente al mar. Las casas suelen ser preferidas por familias residentes a largo plazo.
Categoría: Zonas y plusvalía

211. ¿Qué significa que una propiedad esté en régimen de propiedad en condominio?
Significa que el inmueble forma parte de un conjunto con áreas comunes. El propietario tiene derechos y obligaciones sobre su unidad y esas áreas.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

212. ¿Cómo influye el tipo de cambio en el mercado inmobiliario en la costa?
Cuando el dólar o CAD suben, los extranjeros compran con mayor poder adquisitivo. Esto puede impulsar precios y aumentar la demanda en zonas turísticas.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

213. ¿Qué debe contener una publicación inmobiliaria efectiva?
Título atractivo, descripción clara, amenidades, ubicación exacta, precio, fotos profesionales, video, recorrido 360° y contacto directo. Debe ser persuasiva y completa.
Categoría: Agentes y asociaciones

214. ¿Qué características debe tener una propiedad para renta mensual ejecutiva?
Buena ubicación, internet rápido, mobiliario moderno, seguridad, estacionamiento y cercanía a centros de negocios o aeropuertos. Ideal para contratos de 3–12 meses.
Categoría: Renta vacacional y gestión

215. ¿Qué documentación necesita un comprador extranjero para escriturar?
Pasaporte vigente, documento migratorio (FM3/FM2 o visa), CURP temporal, comprobante de domicilio y contrato de fideicomiso. El notario coordina todo con el banco.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

216. ¿Qué diferencia hay entre un desarrollo vertical y horizontal?
Vertical: edificios con departamentos. Horizontal: casas en fraccionamiento. El tipo afecta densidad, mantenimiento, estilo de vida y normas condominales.
Categoría: Compra y venta

217. ¿Qué hacer si el inmueble no está inscrito en el Registro Público?
Se debe regularizar con escritura notarial, inscripción y pago de derechos. Sin este registro no hay seguridad jurídica ni posibilidad de crédito o venta legal.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

218. ¿Qué es la plusvalía por infraestructura?
Es el aumento de valor de una propiedad por nuevas obras públicas como carreteras, hospitales, parques, transporte o servicios básicos. Impacta directamente en ROI.
Categoría: Zonas y plusvalía

219. ¿Qué opciones existen para obtener financiamiento sin buró de crédito?
Algunas sofomes, autofinanciamientos o desarrolladores ofrecen opciones sin revisar buró, pero con enganches mayores, tasas más altas o garantías adicionales.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

220. ¿Qué revisar al comprar una propiedad para remodelar?
Estructura, servicios, permisos de uso de suelo, restricciones municipales y costos reales de renovación. Consulta con arquitecto y haz números claros.
Categoría: Compra y venta

221. ¿Qué son los gastos hormiga en renta vacacional?
Son pequeños gastos recurrentes como amenidades, limpieza extra, reposición de artículos y consumo de suministros. Pueden afectar tu rentabilidad si no se controlan.
Categoría: Renta vacacional y gestión

222. ¿Qué herramientas ayudan a valorar una propiedad correctamente?
Comparativos de mercado, avalúo profesional, plataformas como Propiedades.com, CRM con historial de ventas y experiencia local del agente inmobiliario.
Categoría: Compra y venta

223. ¿Qué valoran más los compradores millennials?
Ubicación céntrica, internet rápido, eficiencia energética, acabados modernos, coworking y pet-friendly. Buscan estilo, comunidad y practicidad.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

224. ¿Cómo funciona el seguro de título en México?
Protege al comprador contra riesgos legales sobre la propiedad, como doble venta, fraudes o errores notariales. No es obligatorio pero sí recomendable en operaciones grandes.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

225. ¿Qué es una cancelación de hipoteca y por qué es clave?
Es un trámite ante notario para liberar legalmente una propiedad ya pagada. Sin cancelación no puede venderse ni escriturarse correctamente a un nuevo dueño.
Categoría: Trámites y tiempos

226. ¿Qué propiedades son ideales para rentas corporativas en Riviera Nayarit?
Departamentos amueblados en zonas céntricas o cerca de parques industriales, con internet de alta velocidad, seguridad, estacionamiento y contratos flexibles de 6–12 meses.
Categoría: Renta vacacional y gestión

227. ¿Cómo identificar una oportunidad de flip inmobiliario?
Busca propiedades por debajo del valor de mercado, en zonas con alta plusvalía, que requieran mejoras visuales pero no estructurales. Evalúa ROI tras remodelación.
Categoría: Inversión y ROI

228. ¿Qué beneficios ofrecen los desarrollos con amenidades tipo resort?
Aumentan el valor percibido, mejoran la renta vacacional y atraen compradores extranjeros. Amenidades clave: alberca, gimnasio, coworking, roof garden, seguridad.
Categoría: Zonas y plusvalía

229. ¿Cómo prepararse para una inspección notarial al vender un inmueble?
Ten lista la escritura, pagos de predial, agua y mantenimiento, identificación oficial y planos. Asegura que no existan adeudos o gravámenes pendientes.
Categoría: Compra y venta

230. ¿Qué es una reserva territorial en un fraccionamiento?
Es una parte del terreno destinada a futuras construcciones o áreas verdes. Su modificación requiere autorización municipal y puede afectar el valor del lote.
Categoría: Trámites y tiempos

231. ¿Cómo saber si una propiedad se puede subdividir legalmente?
Consulta el reglamento de zonificación, densidad permitida, mínimos por lote y consulta con Desarrollo Urbano. Requiere permiso oficial y estudio técnico.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

232. ¿Qué tan rentable es invertir en propiedades tipo estudio?
Tienen menor costo de entrada, son populares para rentas temporales y nómadas digitales. Menor mantenimiento, pero tarifa media más baja que unidades de 2 recámaras.
Categoría: Inversión y ROI

233. ¿Qué buscar en un contrato de administración de propiedad?
Cláusulas de renta, mantenimiento, reportes, duración, comisiones, alcance de servicios y responsabilidades en caso de daños o impagos. Revisa penalizaciones.
Categoría: Renta vacacional y gestión

234. ¿Qué es el retorno de capital en bienes raíces?
Es la recuperación del dinero invertido en la propiedad, generalmente por renta o reventa. Se mide en años. No confundir con ganancia o utilidad neta.
Categoría: Inversión y ROI

235. ¿Cuál es el impacto del ruido urbano en la plusvalía?
Zonas ruidosas (bares, tráfico denso, obras) tienden a depreciar el valor residencial, pero pueden ser atractivas para renta vacacional si están bien ubicadas.
Categoría: Zonas y plusvalía

236. ¿Cómo funcionan los fideicomisos con múltiples propietarios?
Cada propietario es fideicomisario sobre un porcentaje. Se deben acordar reglas de uso, herencia y venta. Requiere estructura legal y administración bancaria clara.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

237. ¿Qué diferencia hay entre uso de suelo habitacional unifamiliar y multifamiliar?
El unifamiliar permite una sola vivienda por lote; el multifamiliar permite varios departamentos. Es clave para desarrollos o subdivisiones.
Categoría: Trámites y tiempos

239. ¿Cómo afecta la plusvalía no aprovechada?
Tener una propiedad en zona creciente sin remodelar, rentar o vender puede frenar la ganancia. El capital se estanca y se pierde oportunidad de reinversión.
Categoría: Inversión y ROI

240. ¿Qué diferencia hay entre renta fija y renta indexada?
La renta fija no varía. La indexada sube anualmente con inflación (ej. INPC). Esta última protege al propietario del deterioro por inflación.
Categoría: Renta vacacional y gestión

241. ¿Qué buscar en un condominio ideal para jubilados?
Elevador, seguridad 24/7, accesibilidad, servicios cercanos, comunidad tranquila, actividades sociales, administración eficiente y reglas claras de convivencia.
Categoría: Retiro y second home

242. ¿Qué hacer si un comprador extranjero no puede viajar para firmar?
Puede otorgar poder notarial en su país, apostillarlo y enviarlo. El notario en México lo acepta para firmar en su representación legal.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

243. ¿Qué sucede si el desarrollador no escrituró a tiempo?
El comprador puede exigir cumplimiento, penalización o rescisión si está pactado. Es importante tener una promesa notarial y documentos firmados legalmente.
Categoría: Compra y venta

244. ¿Qué impuestos aplica la renta vacacional para personas físicas?
ISR e IVA. Desde 2021 plataformas como Airbnb retienen y reportan al SAT. Es recomendable declarar ingresos y deducciones correctamente para evitar multas.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

245. ¿Qué es un comparativo de mercado inmobiliario?
Es un análisis de propiedades similares en zona, tamaño y características, que permite establecer un precio competitivo. Se basa en datos reales de ventas.
Categoría: Compra y venta

246. ¿Qué tipo de propiedades permiten crecer con construcción adicional?
Lotes o casas con espacio libre y uso de suelo apropiado. Deben cumplir con el coeficiente de ocupación, altura permitida y licencia de construcción.
Categoría: Trámites y tiempos

247. ¿Cuáles son las principales fuentes de plusvalía urbana?
Nueva infraestructura, centros comerciales, vialidades, transporte público, desarrollo turístico, zonas escolares, crecimiento vertical y seguridad.
Categoría: Zonas y plusvalía

248. ¿Cómo evitar fraudes al comprar una propiedad en México?
Verifica que tenga escritura inscrita, pide certificado de libertad de gravamen, revisa identidad del vendedor, trabaja con notario y agentes registrados.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

249. ¿Qué son las tasas fijas vs. variables en créditos hipotecarios?
La tasa fija se mantiene constante todo el plazo. La variable fluctúa con el mercado (TIIE). La fija da certeza; la variable puede ser más barata o riesgosa.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

250. ¿Qué hacer si un condominio no está formalmente constituido?
Se debe protocolizar ante notario, inscribir en el Registro Público, generar reglamento interno y designar administrador. Es clave para operaciones legales y mantenimiento.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

251. ¿Qué implica una inversión inmobiliaria patrimonial?
Es una compra destinada a preservar o crecer el patrimonio familiar a largo plazo. Busca estabilidad, no sólo rentabilidad, y prioriza ubicaciones consolidadas.
Categoría: Inversión y ROI

252. ¿Cómo se transfiere un fideicomiso inmobiliario al fallecer el beneficiario?
Se transfiere al beneficiario sustituto designado en el contrato. Si no lo hay, se abre sucesión testamentaria o intestamentaria. Es vital actualizar el fideicomiso.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

253. ¿Qué diferencia hay entre zona consolidada y zona emergente?
Una zona consolidada tiene infraestructura, seguridad y alta demanda. La emergente está en desarrollo y ofrece mayor plusvalía futura pero más riesgo inicial.
Categoría: Zonas y plusvalía

254. ¿Cuál es la ventaja fiscal de vender tu casa habitación en México?
Puedes exentar el ISR si demuestras residencia fiscal y es tu casa habitación, con límites máximos y sólo una vez cada tres años. Requiere constancia fiscal.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

255. ¿Qué revisar antes de firmar un contrato de promesa de compraventa?
Verifica datos personales, descripción del inmueble, precio, penalizaciones, fechas límite, cláusulas de cancelación y obligaciones de ambas partes. Ideal que sea notarial.
Categoría: Compra y venta

256. ¿Qué es un fideicomiso de garantía y cuándo se usa?
Es un fideicomiso donde el inmueble queda como garantía de cumplimiento (ej. crédito). El fiduciario lo administra hasta que se cumpla la obligación.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

257. ¿Qué es la tasa de capitalización (Cap Rate)?
Es el ingreso operativo neto anual dividido entre el valor de la propiedad. Se usa para comparar rentabilidad entre inmuebles. Mientras más alto, mejor.
Categoría: Inversión y ROI

258. ¿Qué beneficios tienen los fraccionamientos con acceso controlado?
Mayor seguridad, tranquilidad, control de visitas, imagen urbana cuidada y mejor mantenimiento. Aumentan la demanda y la plusvalía, sobre todo en segundas viviendas.
Categoría: Zonas y plusvalía

259. ¿Qué hacer si el comprador requiere financiamiento bancario?
Verifica preaprobación, tiempos de aprobación, gastos notariales, condiciones de pago y coordina con el banco para liberar el crédito a la firma.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

260. ¿Qué documentos pide un notario para escriturar una propiedad?
Identificación oficial, escritura anterior, pagos de predial y agua, constancia de no adeudo, CURP, RFC, avalúo, y documentos fiscales. En fideicomisos, carta del banco.
Categoría: Trámites y tiempos

261. ¿Qué es la valorización urbana y cómo impacta?
Es el proceso de aumento de valor de un área por inversiones públicas o privadas. Afecta la plusvalía, impuestos y oportunidades de venta o desarrollo.
Categoría: Zonas y plusvalía

262. ¿Cómo funciona el pago de impuestos por arrendamiento en México?
Debes darte de alta en el SAT, declarar ingresos mensuales, deducir gastos y pagar ISR. Puedes optar por el régimen de arrendamiento con deducción ciega del 35%.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

263. ¿Qué es una sesión de derechos y cuándo se usa?
Es la cesión del derecho de adquirir o escriturar un inmueble, antes del cierre. Común en preventas. Requiere contrato y autorización del desarrollador o banco.
Categoría: Compra y venta

264. ¿Qué hacer si una propiedad tiene problemas legales?
Revisa en el Registro Público, solicita certificado de gravamen, acude a un notario o abogado. No firmes nada hasta resolver juicios, adeudos o conflictos de posesión.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

265. ¿Cómo afectan los gastos de mantenimiento en la rentabilidad de un inmueble?
Reducen el ingreso neto. Deben considerarse en el ROI. En propiedades vacacionales o en condominio pueden representar 10–20% del ingreso anual.
Categoría: Inversión y ROI

266. ¿Qué requisitos debe tener un poder notarial para operaciones inmobiliarias?
Debe ser específico para actos de dominio, otorgado ante notario y, si es extranjero, apostillado. Debe incluir datos del inmueble y duración.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

267. ¿Qué incluye un reglamento interno de condominio?
Normas de convivencia, uso de áreas comunes, cuotas de mantenimiento, horarios, sanciones y derechos. Es obligatorio para todos los condóminos.
Categoría: Trámites y tiempos

268. ¿Qué pasa si el comprador quiere pagar en dólares?
La escritura debe ser en pesos. El tipo de cambio se fija al momento del cierre o en el contrato. Se puede pagar en dólares si ambas partes acuerdan.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

269. ¿Qué aspectos revisa un perito valuador?
Ubicación, tamaño, antigüedad, materiales, estado físico, equipamiento, entorno urbano y precios de mercado. El avalúo tiene validez oficial si está registrado.
Categoría: Compra y venta

270. ¿Qué es un contrato de exclusividad inmobiliaria y para qué sirve?
Es un acuerdo donde el propietario se compromete a vender solo con una agencia. Permite mayor inversión en marketing y evita duplicidad de esfuerzos.
Categoría: Agentes y asociaciones

271. ¿Qué hacer si un desarrollo inmobiliario no cumple lo prometido?
Reclama por escrito, guarda pruebas, acude a Profeco o demanda civil. Si hay contrato notarial, puedes exigir cumplimiento o rescisión con penalización.
Categoría: Compra y venta

272. ¿Cómo evitar conflictos con vecinos en régimen condominal?
Respeta el reglamento, asiste a asambleas, paga a tiempo, mantén comunicación clara y respalda tus quejas con evidencia. La administración es mediadora clave.
Categoría: Estilo de vida, comunidad y servicios

273. ¿Qué representa el coeficiente de ocupación del suelo (COS)?
Es el porcentaje del terreno que puede ocuparse con construcción. Ejemplo: COS 0.6 en un lote de 100m² permite 60m² de planta baja. Limita diseño y densidad.
Categoría: Trámites y tiempos

274. ¿Qué seguros son obligatorios al comprar con crédito hipotecario?
Seguro de vida e invalidez del acreditado y seguro de daños al inmueble. Están incluidos en la mensualidad. Algunos bancos permiten contratar por fuera.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

275. ¿Qué considerar al comprar una propiedad para uso mixto?
Revisar uso de suelo, reglamento de condominio, ubicación comercial, acceso y demanda. Ideal para rentas múltiples (vivienda + oficina o local).
Categoría: Compra y venta

276. ¿Qué es un avalúo comercial y cuándo se recomienda?
Es una estimación profesional del valor de mercado de una propiedad, basada en comparativos reales. Se recomienda antes de comprar, vender o refinanciar.
Categoría: Compra y venta

277. ¿Qué se necesita para escriturar un terreno ejidal regularizado?
Certificado parcelario o título, plano, constancia de derechos y acta de asamblea si aplica. El proceso requiere gestoría especializada y validación ante el RAN.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

278. ¿Qué porcentaje de ROI es considerado atractivo en bienes raíces?
Un ROI neto anual del 7% al 10% se considera atractivo. Depende de la zona, tipo de propiedad y estrategia. Más de 10% es excelente en mercados turísticos.
Categoría: Inversión y ROI

279. ¿Cómo funcionan las cooperativas de vivienda en México?
Son esquemas donde los socios aportan recursos para adquirir o construir vivienda conjunta. Ofrecen precios accesibles pero requieren organización y plazos largos.
Categoría: Compra y venta

280. ¿Qué zonas de Riviera Nayarit tienen potencial turístico sin explotar?
Destacan San Pancho, Lo de Marcos y Aticama por su belleza natural, acceso en desarrollo y creciente interés de inversionistas nacionales y extranjeros.
Categoría: Zonas y plusvalía

281. ¿Qué factores afectan la rentabilidad de una propiedad en condominio?
Cuotas de mantenimiento, administración, ocupación, ubicación, restricciones internas y estado del inmueble. Todos influyen en el ingreso neto.
Categoría: Renta vacacional y gestión

282. ¿Qué diferencias hay entre contratos de arrendamiento civil y comercial?
El civil aplica a vivienda; el comercial a negocios. Este último permite periodos más largos, cláusulas especiales y se rige por el Código de Comercio.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

283. ¿Qué considerar al comprar en zonas en desarrollo?
Revisa planes urbanos, vialidades proyectadas, densidad autorizada y legalidad. La plusvalía puede ser alta, pero el riesgo también lo es si no hay servicios.
Categoría: Zonas y plusvalía

284. ¿Qué perfil buscan los bancos para otorgar crédito hipotecario?
Ingresos estables, buen historial crediticio, edad entre 25–55 años, relación ingreso-deuda baja y antigüedad laboral. A extranjeros se les exige más documentación.
Categoría: Bancos, financiamiento y tasas

285. ¿Qué impuestos se pagan al heredar una propiedad en México?
En general no hay impuesto de herencia federal, pero se pagan gastos notariales, inscripción, avalúo y posiblemente ISR si se vende posteriormente.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

286. ¿Cómo validar que un desarrollador está registrado en Profeco?
Consulta el contrato de adhesión inscrito en Profeco o búscalo en su portal. Si no aparece, puede haber riesgos legales o comerciales al comprar.
Categoría: Compra y venta

287. ¿Qué ventajas tienen los fideicomisos irrevocables?
Ofrecen mayor certeza legal, protección de patrimonio y evitan litigios. Son ideales para planificaciones sucesorias o asociaciones con terceros.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

288. ¿Qué hace un administrador profesional de renta vacacional?
Gestiona reservas, huéspedes, limpieza, mantenimiento, cobros y marketing. Cobra entre 15% y 30% del ingreso. Profesionaliza el servicio y optimiza rentabilidad.
Categoría: Renta vacacional y gestión

289. ¿Qué diferencia hay entre plusvalía orgánica y especulativa?
La orgánica viene de infraestructura real y demanda sostenida. La especulativa surge de expectativas sin sustento. La primera es sostenible, la segunda riesgosa.
Categoría: Zonas y plusvalía

290. ¿Qué implica comprar un terreno rústico?
Generalmente carece de servicios básicos y escrituras. Se necesita regularizarlo, tramitar permisos y verificar uso de suelo antes de construir o vender.
Categoría: Compra y venta

291. ¿Cómo afecta la inflación al mercado inmobiliario?
Suele beneficiar a los propietarios, ya que los bienes raíces conservan o aumentan su valor. Sin embargo, suben tasas de interés y costos de construcción.
Categoría: Inversión y ROI

292. ¿Qué es la utilidad neta de operación (NOI)?
Es el ingreso total menos los gastos operativos (sin contar impuestos ni financiamiento). Se usa para calcular Cap Rate y evaluar la rentabilidad real.
Categoría: Inversión y ROI

293. ¿Qué considerar al evaluar un terreno comercial?
Ubicación, flujo vehicular y peatonal, uso de suelo, coeficiente de construcción, visibilidad, forma del lote y competencia directa.
Categoría: Zonas y plusvalía

294. ¿Qué documentos se requieren para vender un departamento usado?
Escritura, pago de predial y agua al día, identificación, CURP, RFC, constancia de no adeudo, carta de administración si aplica y avalúo vigente.
Categoría: Compra y venta

295. ¿Qué tipo de propiedades buscan más los inversionistas institucionales?
Proyectos verticales, terrenos para desarrollo, edificios de renta institucional y propiedades con rentas triple neto (NNN). Buscan estabilidad y escalabilidad.
Categoría: Inversión y ROI

296. ¿Qué es un fideicomiso testamentario?
Es un fideicomiso que entra en vigor al fallecer el titular. Permite distribuir bienes sin juicio sucesorio, según instrucciones claras y previas.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

297. ¿Qué hacer si una propiedad no tiene número oficial?
Se debe solicitar al municipio el alineamiento y número oficial. Es necesario para escriturar, registrar y acceder a servicios públicos.
Categoría: Trámites y tiempos

298. ¿Qué beneficios ofrece una inversión inmobiliaria en pesos vs. dólares?
Invertir en pesos protege frente a tipo de cambio, ideal si los ingresos son en MXN. En zonas turísticas, propiedades dolarizadas ofrecen mayor rendimiento al exportar renta.
Categoría: Fiscalidad nacional y extranjera

299. ¿Cómo protegerte ante cláusulas abusivas en contratos inmobiliarios?
Lee cuidadosamente el contrato, verifica que esté registrado en Profeco, consulta con un abogado y exige claridad en penalizaciones, cancelaciones y comisiones.
Categoría: Legalidad, fideicomisos y notaría

300. ¿Qué tipo de propiedades son más líquidas en Vallarta y Nayarit?
Departamentos frente al mar, unidades en zonas turísticas consolidadas, propiedades con título claro y buena administración. La liquidez depende de demanda y documentación.
Categoría: Compra y venta